Origen
Pondremos en breve la historia del grupo. Se trata de una continuación, un tanto más formal, de aquellos cantantes que se reunían en la anterior casa de la calle del Moral que siguiendo la tradición cantarina de Asturias, recordaban y practicaban sus canciones, bailes y tradiciones, disfrutando y difundiendo su cultura por las tierras centrales de España.
Además de los principios anteriores, el grupo mantiene como reglas de funcionamiento tres elementos básicos de la música:
1. La música nos une, nos divierte, nos ayuda a disfrutar de la amistad.
2. Nos ayuda a descubrir y ampliar nuestra cultura musical asturiana.
3. Nos permite compartir nuestro acerbo cultural con los miembros de otras comunidades.
Componentes
Una docena de cantantes básicos, repartidos por igual entre masculinos y femeninos con eventuales incorporaciones, y como en todos los grupos no profesionales, condicionados a su actividad laboral o doméstica.
Actuaciones
Circunscritas al ámbito de acontecimientos propios de la Casa de Asturias y colaboración con otros centros regionales, ayuntamientos y festividades profanas y religiosas, siempre de forma desinteresada y superando las dificultades de comparecencia.
Repertorio
Sencillo y variado, que busca fundamentalmente la complacencia emotiva del auditorio y de los interpretes, antes que el virtuosismo o la exhibición profesional.
Lógicamente la mayoría de la treintena de obras disponibles, corresponde al repertorio asturiano, tanto en la faceta de tonada como de grupo polifónico.
Aquí os mostramos alguno de nuestros temas más significativos:
POPULARES
|
SACRA
|
VILLANCICOS
|
GOSPEL (música espiritual o evangélica)
|